![]() |
||
---|---|---|
![]() |
||
Una acción que juega con el cuestionamiento de la normatividad, la tensión y la imposibilidad para mostrar problemáticas e impedimentos a las que la artista se enfreta en su día a día, como lo es el simple hecho de calzarse.
La intervención se desarrolló en Sala LAi con comisariado de Alejandro Alonso Moro en el marco del YA DESAYUNÉ MAMÁ... AQUÍ LLUEVE, una instalación esecífica de Alfonso Pérez producida por LAI MUSEUM bajo comisariado artístico de Klauss van Damme.
|
||
24 de julio de 2021 / 20:00 h. salalai Calle Rosario 21, Gijón. Asturias Contemplación a través de la ventana |
||
[ + ] ALBUM FACEBOOK |
||
CENICIENTAUna performance de Costa Badía |
||
Relataba la famosa obra La Cenicienta...
La pobre muchacha aguantaba todo con paciencia, y no se atrevía a quejarse. Le dio la mano al bajar del carruaje y la llevó al salón donde estaban los comensales [...] ¿acaso ella lo pidió...? [...] entonces se hizo un gran silencio: el baile cesó y los violines dejaron de tocar, tan absortos estaban todos contemplando, sólo se oía un confuso rumor.
Habitar esa normatividad era algo nuevo y complejo para la Cenicienta, igual que para muchas de las personas que habitan la normatividad es entender las dificultades que padecen. Las presiones estéticas que sufre la sociedad contemporánea se ven aún más acentuadas en los individuos obligados a vivir fuera de los márgenes, dificultando la visibilidad social y por tanto su capacidad para existir.
Costa Badía (Madrid, 1981), investiga y trabaja explorando diferentes vías de mostrar, compartir y sensibilizar en torno a ideas que circundan la diversidad funcional, el cuerpo o la normatividad. Desde acciones, fotografías u otros formatos, la artista madrileña focaliza su esfuerzo en visibilizar las diferencias, las dificultades o la condescendencia que vive cada día. Cuando la artista madrileña entra en escena incide en el espectador haciéndole partícipe de su experiencia mientras ofrece una visión que apenas se revela y menos aún en el mundo del arte.
En este caso atendemos a una acción en la que la artista pretende suscitar tensión en el público a través del impacto. Un impacto emocional y simbólico transmitido por medio de la observación directa de una poética que pone sobre la mesa ideas en torno a la imposibilidad o la adaptación de la moda a la diversidad funcional. Todo ello, mediante un relato que aborda la historia de una convención social, de una cenicienta diversa y funcional que cuestiona los cánones. En definitiva, la historia de una persona.
Alejandro Alonso Moro (Proyecto Rosebud) |
||
|
||
Advertencia.- El contendio albergado en este sitio web pertenece al autor, o autores acreditados, quienes de común acuerdo autorizan y acuerdan su publicación en este medio con la finalidad exclusiva de facilitar la consulta y visualización telemática del mismo. La utilización, descarga o manipulación y utlización cualquiera de la totalidad o parte del Fondo Documental compilado en www.laimuseum.com -ya sean textos, imagenes, videos, etc.- requiere autorización expresa y/o licencia de uso, en su caso, sea cual fuere el medio o finalidad y uso, inventado o por inventar. Formato de página optimizado para pantalla de ordenador personal. Resolución 800x600. Registro artístico, diseño, realización y compilación web realizados por Begoña Muñoz Fernández y publicados en este sitio al amparo de la Ley de la Propiedad Intelectual. Reservados Todos los Derechos / All Rights Reserved / |
||
![]() |
||
|
||
LAI MUSEUM. FONDO DOCUMENTAL DE ARTE ACTUAL (Founded in 2003 by Begoña Muñoz/ Fundado en 2003). Webspace © Begoña Muñoz Fernández (vegap) CONTACT: laimuseum@gmail.com |