 |
|
|
|
|
ENBICIARTE es una iniciativa de acercamiento simultáneo a dos disciplinas, una artística y otra deportiva, que exigen constancia, esfuerzo, y una importante dosis de entusiasmo, entre otras muchas cosas [ + ]
|
 |
 |
ENBICIARTEes un proyecto abierto a la participación de niños y adultos, ciclistas, artistas, y otros dueños de la pista. De su pista. Un proyecto que cuenta con la colaboración de personas dispuestas a aportar un poco de creatividad para que todo salga bien, o mejor aún. Personas de todas las edades, todas ellas dispuestas a sorprenderse y a sorprendernos, a aportar algo, lo que buenamente puedan y sepan, a este proceso en desarrollo para el establecimiento de vínculos y complicidades entre ell arte actual y al ciclismo, entre artistas y ciclistas. Entre el arte y la vida [ + ]
|
|
|
|
|
ENBICIARTE es un proyecto artístico producido por Laboratorio de Arte íntimo que se desarrolla bajo comisariado de Klauss van Damme y con la colaboración de la Escuela de Ciclismo Coque Uría, con asistencia técnica y dirección de África Raposo Moreno, Directora Deportiva de la E.C. Coque Uría.
|
|
|
|
|
|
|
ENBICIARTE es un proyecto abierto a la colaboración.
Si eres artista, tienes y quieres aportar algo a este proyecto nos gustaría que nos lo comunicaras.
ENBICIARTE no ha hecho más que empezar.
WEB & PHOTO © BEGOÑA MUÑOZ 2014 (vegap)
|
|
|
|
|
22 de Noviembre de 2014 |
1ª GYMKANA CICLISTA LAi y Exposición ENBICIARTE |

Tal vez te interese participar. Y aunque la primera fase del desarrollo del proyecto ya está en marcha, puede que aún estés a tiempo para sumarte a esta primera edición. O a la siguiente, si no llegas a tiempo para la primera.
Tenemos algunas reservas para imprevistos, y tal vez, quien sabe, tal vez es éste un sitio adecuado, una oportunidad para ti, para sumarte a esta iniciativa.
Si te interesa no lo dejes pasar.
|
de 11:00 a 14:00 h. |
|
LUGAR: Espacio urbano peatonal comprendido entre el nº 21 de la calle Rosario y la Plaza de la Corrada de Gijón, en Cimadevilla.
CATEGORIA: Ciclistas federados de las categorías escuelas y cadetes integrantes de la Escuela de Ciclismo Coque Uría, e invitados.
MODALIDAD: Acción artístico deportiva realizada mediante la utilización de bicicletas de diferentes tallas y modalidades.
OTRAS CARACTERÍSTICAS: La GYMKANA CICLISTA LAI ENBICIARTE tiene carácter de EXHIBICIÓN. Se trata de una acción artística lúdicodeportiva, no COMPETITIVA. Un circuito predefinido, trazado mediante la instalación de conos, barras, obstáculos, etc.., será el escenario de la exhibición de todo tipo de técnicas, destrezas y divertimentos derivados del buen uso y disfrute de la bicicleta. La acción se ha sido concebida como complemento a la exposición artística que ocupa el espacio expositivo Sala LAi bajo comisariado de Klauss van Damme.
PROMOTOR: LAi MUSEUM
Producción: ESCUELA DE CICLISMO COQUE URÍA + Laboratorio de Arte íntimo
 
|
El espacio expositivo Sala LAi fue ocupado durante el mes de noviembre de 2014 por una serie de creaciones artísticas realizados expresamente para ENBICIARTE por niños de edades comprendidas entre los seis y los dieciseis años, en su mayoría alumnos de la Escuela de Ciclismo Coque Uría [ + ]
Preside la instalación un retrato de Pilar, un óleo sobre lienzo titulado "Campagnollo vs Campanilla", una obra magnífica realizada por KSO (José Francisco Caso del Corro).
Son trabajos creados con la idea de que pudieran integrarse en la instalación específica presentada en LAi bajo comisariado artístico de Klauss van Damme. ENBICIARTE es un proyecto que nace con vocación de continuidad, que espera ir vinculando poco a poco a algún que otro artista de edad adulta. También ansia enbiciar de algún modo u otro a personas de diferente formación y procedencia deseosas de aportar su granito de creatividad y/o apoyo.
  
ENBICIARTE espera llegar a ser una realidad artísticodeportiva construida entre todos, entre personas con diferentes edades e inquietudes, una realidad que nace con espíritu de continuidad y disfrute por el quehacer.
|
Proyecto y Dirección: BEGOÑA MUÑOZ |
|
|
Directora Deportiva: ÁFRICA RAPOSO MORENO
Producción ejecutiva: KSO & Begoña Muñoz.
Asistentes de Producción y Logística: jF Carrascal, Lola Rionda & Gumersindo Caso del Corro |
  |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

FONDO DOCUMENTAL DE ARTE ACTUAL |
^ 1º GYMKANA LAI. África Raposo posando junto al equipo de la Escuela de Ciclismo Coque Uría, de la cual es Directora Deportiva. WEBSPACE, VIDEO & PHOTO © BEGOÑA MUÑOZ 2014 (vegap)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
[ + ] EXPOSICIÓN EN SALA LAI |
|
|
[ + ] CAMPANILLA vs CAMPAGNOLO |
|
|
|
|
|
|
|
|
[ + ] TARJETÓN DE LA EXPOSICIÓN |
|
|
|
|
|
[ + ] GIMKANALAI |
|
|
|
|
|
|
|
|
[ + ] ALBUM  |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
NOTA.- La publicación de este sitio web se hace con fines exclusivamente documentales. Toda el contendido de este sitio cuenta con las autorizaciones y permisos pertientes para tales fines y está disponible exclusivamente para visualización y/o consulta online de la misma. La copia, descarga, manipulación o uso de la totalidad o parte de cualquiera de los contenidos albergados en http://www.laimuseum.com requiere autorización previa y/o licencia de uso, en su caso, sea cual fuere la finalidad y el medio, inventado o por inventar. El formato de esta página ha sido optimizado para visualización a través de pantalla de ordenador personal. Resolución 800x600. Puede requerir Macromedia Flash Player.Compilación web realizada por Begoña Muñoz Fernández y publicada en este sitio al amparo de la Ley de la Propiedad Intelectual, con autorización y aquiescencia de todas las personas cuyas obras y/o imagen personal pudiera verse reflejada en fotografías y/o videografías que se incluyen con fines registrales. Reservados Todos los Derechos / All Rights Reserved.
Click AQUÍ para solicitar LICENCIA
|
|
|
LAI MUSEUM. FONDO DOCUMENTAL DE ARTE ACTUAL ( Founded in 2003 / Fundado en 2003 ) Webspace © Begoña Muñoz Fernández (vegap). CONTACT: laimuseum@gmail.com |